URKO
URKO
PresentaciónMODERNIDAD EVOLUTIVA
Funcionalidad en forma de vanguardia al servicio del confort urbano. Esta es la génesis de URKO. El despertar de una generación LED donde la sutileza visual facilita su integración en aplicaciones interiores de diversa naturaleza.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN
Urko ilustra modularidad y versatilidad, definiendo espacios genuinos capaces de trascender en el tiempo. Su geometría circular y diseño compacto evocan valores atemporales. La fusión entre trazos rectos y curvos conectados a través de discretas intersecciones, aportan modernidad al conjunto.
En este ejercicio estético, el diseño también impulsa la eficacia y eficiencia, potenciando la capacidad de disipación y auto-refrigeración térmica, así como la customización óptica. Sus lentes dispuestas en forma de cruz griega permiten disponer de una amplia riqueza fotométrica para optimizar disposiciones complejas.
ESTRUCTURAS Y MATERIALES
El conjunto está integrado por un cuerpo de inyección de aluminio EN-AC-44100 (L-2520). Al tratarse de una aleación baja en cobre, la resistencia a la corrosión de la luminaria experimenta un incremento substancial respecto a un amplio número de inyecciones industriales. En entornos caracterizados por atmósferas altamente agresivas, la anodización opcional de dicho cuerpo permite extender significativamente el ciclo de vida. La configuración de su estructura mecánica genera un puente térmico entre el área de disipación de los módulos LED y la fuente de alimentación, evitando la transmisión de calor crítica que caracteriza a la mayoría de arquitecturas estándar con forma de campana existentes en el mercado.
Claves técnicas
El sistema de refrigeración lateral LAFS® (“Lateral Air Flow System”) genera un proceso de convección interno orientado a reducir la temperatura del área térmica crítica, donde el cuerpo de la luminaria entra en contacto directo con la PCB.
A su vez el uso de un thermal pad de grafito en el punto de encuentro de la PCB con el cuerpo de disipación contribuye a la mejora del contacto térmico entre ambos elementos, eliminando los gaps de aire a fin de mejorar el proceso de conducción y disipación en su fase inicial.
De acuerdo con la agencia americana de la energía, la existencia de relieves sobre la superficie superior de la luminaria dificulta severamente el proceso de disipación por convección, constituyendo un elemento crítico para el rendimiento y vida útil de la luminaria.
Para responder a este reto y facilitar el proceso natural de auto- limpieza, el proyector Urko presenta una superficie superior totalmente uniforme, evitando así la acumulación de suciedad y la consecuente obstrucción e ineficacia del sistema de disipación térmica.
El sistema de disipación del proyector Urko se encuentra integrado por 4 piezas iguales con diseño modular y ensambladas de manera solidaria y permanente formando un conjunto rígido de aluminio EN-AC-44100 (L-2520) inyectado. Este conjunto disipador constituye además el propio cuerpo y forma de la luminaria de manera que masa disipadora es muy elevada. Esto, en conjunto con el diseño reticular hueco, hacen de la Urko un producto con altísima capacidad de disipación y refrigeración.
Este diseño permite la implantación de una arquitectura térmica continua entre la PCB y el volumen de la luminaria. La disposición perimetral cada 90° de los LEDs de alta potencia permite una distribución más homogénea en los 360° de forma que usado como proyector tiene un amplio abanico de posibilidades.
La completa eliminación de gaps de aire entre la PCB y el cuerpo disipador favorece el contacto térmico entre ambos elementos. Para lograrlo, el cuerpo disipador es inicialmente mecanizado y rectificado, asegurando así un nivel de planitud y rugosidad superficial óptimos. Posteriormente, se incorpora el “thermal pad” de grafito mencionado con anterioridad en dicha área de encuentro para así lograr un nivel de unión íntimo.
Vistas descriptivas
Dimensiones e instalación
El proyector URKO tiene un diámetro exterior de 550mm y una altura variable en función del driver instalado.
Este producto se puede anclar de diversas formas, se puede proporcionar con un cáncamo para instalar colgado o bien con un soporte orientable de diversos tamaños.
Existe en versiones de 48 y 96 LED y con diferentes regulaciones de potencia y lentes incluso para las aplicaciones más exigente como campos deportivos exteriores.
Su instalación se realiza con tornillería M12 ó cáncamos de soporte colgante.
La instalación más común para el proyector Urko en interiores es colgado del techo, con una cadena o similar aprovechando la argolla con la que se suministra.
Creadores
Jesús Saavedra
Chief Innovation Officer (SETGA)
Francisco Paz
Ingeniero en Termodinámica (SETGA)
¿Tienes alguna duda técnica?
Pregúntanos