La estación más vanguardista de Holanda y su estrategia luminotécnica

En noviembre de 2015, la estación central de Arnhem abrió sus puertas, cumpliéndose las expectativas de un proyecto a largo plazo que buscaba consolidarse como un nuevo icono de la arquitectura neerlandesa y europea. El proyecto encabezado por UN Studio, la principal firma de arquitectura del país; Arup, la marca líder mundial en ingeniería urbana, contó en su apartado de iluminación con la dirección de la prestigiosa diseñadora lumínica holandesa Irish Dijkstra, fundadora de Atelier Lek. La presencia de “Lighting Designers” en el equipo de proyecto permitió implementar una estrategia luminotécnica independiente capaz de dar respuesta a los fundamentos de la arquitectura moderna, potenciando así su esencia: el encuentro entre la luz y la forma. Desde 2007, Atelier Lek contribuyó a la creación de una visión vanguardista de la estación, traduciéndola posteriormente a un máster plan ejecutable capaz de integrar coste total de propiedad, confort visual y armonización estética. Tras un «benchmark” de las alternativas más avanzadas y versátiles del mercado, la luminaria Lined de Setga fue el diseño seleccionado para iluminar las vías de acceso y el entorno de esta futurística estación de ferrocarril. 

Fiabilidad tecnológica

La luminaria aplicada destaca por su tecnología APS – Argon Pressurised System con IP68, mediante la cual el módulo óptico-electrónico se encuentra presurizado en una atmósfera inerte de gas argón con el objetivo de impedirla entrada de aire húmedo procedente del exterior. Un fenómeno producido a causa dela reducción de presión que experimenta el interior de cualquier luminaria LED estándar en el momento del apagado. Al crear dicha atmósfera inerte se evitan por tanto los efectos destructivos de la humedad, la salinidad, los componentes orgánicos volátiles y la sulfurización en los semiconductores LED, siendo todos ellos elementos presentes en el ambiente exterior de una ciudad.

Cabe destacar que estudios recientes de Samsung Electronics [1] [2] como del Harbin Institute of Technology [3], presentaron evidencias empíricas sobre la degradación prematura del flujo y las variación de la temperatura de color y el CRI a causa del impacto de dichos agentes. Por ello, la tecnología de gas argón (APS) de SETGA fue un aspecto especialmente valorado a la hora de analizar el potencial de vida útil, rendimiento y estabilidad cromática en un país donde los índices de humedad relativa se sitúan por encima del 80%. A fin de minimizar el coste total de propiedad (TOC), la luminaria Lined incorpora un programa de reemplazó a largo plazo mediante el cual el fabricante tiene la capacidad de actualizar la tecnología LED en el interior del módulo óptico – electrónico reaprovechando el resto de componentes de la luminaria. Según una tesis elaborada en la prestigiosa escuela de negocios Esade, las tecnologías LED basadas en atmósferas inertes y en este modelo de mantenimiento a L/P conllevaría una reducción adicional del 40% en el coste total de propiedad medio de la infraestructura de alumbrado público de la UE respecto a los estándares LED existentes en el mercado, pasando del -50,46% al -70,58%. 

Vanguardia y versatilidad conceptual.

Según el equipo de proyecto de SETGA, integrado por Jesús Saveedra, Jorge Lameiro, y Francisco Paz, “el proyecto Arnhem ceentralstation supuso una oportunidad de co-innovación, a partir de la cual la forma elemental de la Luminaria Lined demostró una vez más su capacidad para adaptarse a la esencia de cada reto urbano”. En esta ocasión, Irish Dijkstra buscaba un elemento de soporte simétrico capaz de proporcionar continuidad a la forma, eludiendo el diseño arrogante para preservar la armonía con un entorno moderno, desde la honestidad estética. A partir de esta visión, nació la serie de soportes Arnhem. 

 

[1]Costantini.A; Sulfurization – Samsung LED technology, Samsung Electronics

(2015). 

[2]Lee.S; Case study of LED PKG fieldfailures, discoloration.

Samsung Electronics (2015). 

[3]Zhao, S., Caers, J., Hang, C., Fei, J., Tian, Y ., Zhang, W., Wang,C. (2013). Theeffects of

humidity and temperatureon flexible packagingled modules. Philips Research High Tech

Campus 34, Harbin Institute of Technology, p 1126 – 1129

 

Setga iluminará los ferrocarriles de Holanda

A mediados de 2017, Pro-Rail, el equivalente a nuestro Adif en los Países Bajos, lanzó un concurso de suministro de luminarias LED para la iluminación de todas las estaciones del país. Numerosos fabricantes participaron en un arduo proceso de preselección y homologación, pero el gestor ferroviario holandés solo seleccionó a tres marcas de solvencia recnocida para participar en dicha licitación: la holandesa Philips, a la belga Schréder, y a la española Setga.

Finalmente, el fabricante gallego fue el ganador del lote consistente en la iluminación exterior de los andenes con un valor de 1,8 millones de euros. A pesar de la alta complejidad de los requerimientos tecnológicos, SETGA logró la mayor puntuación en términos técnicos y de garantía total.

Sus tecnologías patentadas anti humedad aplicadas al módulo LED basadas en  altas estanqueidades IP67 e IP68 con gas Argón, han sido altamente valoradas por Pro-Rail a la hora de estimar un mayor ciclo de vida y la consecuente reducción de los costes totales de mantenimiento. Igual de importante fue la velocidad de suministro alcanzada a través de un sistema productivo basado en la manufactura autóctona del 97% del valor añadido en componentes mediante un sistema JIT (“Just in Time”) compuesto exclusivamente  por industrias auxiliares de toda Galicia y el resto de España.

Este esquema ha permitido concurrir a esta licitación con un plazo de entrega máximo de cinco semanas, el cual ha sido incluso superado en el suministro de las primeras nueve estaciones, logrando un plazo récord de cuatro semanas. Estaciones como la de Rotterdam, Zuid y Rhenen entre otras nueve ya lucen desde el pasado Noviembre las luminarias LED modelo TSD fabricadas por la factoría pontevedresa. Sin duda, el principio de un proyecto que cubrirá buena parte de las 397 estaciones de la Red de Ferrocarril Holandeses en los próximos cinco años.

Con este hito, este pujante fabricante gallego demuestra que no solo se consolida en el mercado municipal de los Países bajos con la presencia de su tecnología en más de 84 ayuntamientos entre los que destacan Ámsterdam, su cinturón metropolitano, Almere, Nimega, Assen y la Haya; sino que reafirma su capacidad en el mercado de las grandes infraestructuras gubernamentales de Holanda, tras iluminar entre 2016-2017 la ampliación del puerto de Rotterdam, así como diversas infraestructuras del ministerio de defensa neerlandés.

«La iluminación LED española conquista las calles de Holanda»

El pasado 25 de Noviembre, el Het Financiee le Dagblad (fd.nl), la principal cabecera económica holandesa, publicaba el titular «La iluminación LED española conquista las calles de Holanda». En dicho artículo se destacó la sorprendente progresión experimentada por el fabricante español Setga en el mercado neerlandés, la cuna fundacional de la industria lumínica europea, donde la obtención entre 2013 y 2014 de dos contratos consecutivos para iluminar las áreas más emblemáticas de Ámsterdam contribuyó a la posterior consolidación de la tecnología LED gallega en más de 30 ciudades del país durante el curso de 2015. Este reconocimiento en la prensa nacional de Holanda contó con menciones explicitas a las ciudades de Nijmegen, Almere, Arnhem, Aalsmeer, Ámsterdam Wassenaar y Bergen, e incluso con los testimonios de varios técnicos municipales, quienes pusieron de manifiesto el alto valor tecnológico de las luminarias LED fabricadas en Galicia.

De todos estos proyectos, la finalización del cambio integral a LED en el centro histórico de Bergen adquirió una dimensión especialmente nostálgica para el mundo del diseño industrial español, al ver como un icono inspirado en los trazos de los quinques de gas que caracterizaron a la ciudad atlántica y cantábrica de principios del siglo XIX,logro imponerse sobre luminarias de tradición  afrancesada e inspiración centro europea. De esta forma, el farol desarrollado conjuntamente por el arquitecto pontevedrés Jesús Folé y Setga para el casco histórico de Pontevedra, se consolida en el mapa del diseño urbano europeo, logrando incluso prescripciones dentro de los planes urbanísticos de la ciudad alemana de Berlín.

Sin embargo, el hito más relevante del año para la industria gallega de la iluminación tuvo lugar tras la publicación del Het Financieele Dagblad. Contra todo pronostico, a principios de Diciembre,la tecnología LED de Setga comenzó a iluminar el exterior de la estación central de Arhem, actualmente la más vanguardista de Holanda. El proyecto elaborado por UN Studio, la principal firma de arquitectura del país;y Arup, la líder mundial en ingeniería urbana, contó en su apartado de iluminación exterior con la dirección de la prestigiosa diseñadora lumínica holandesa Irish Dijstra. Finalmente, la luminaria LED Lined de Setga, cuyas primeras pruebas pilotos se iniciaron en las ciudades de A Coruña, Vigo y Pontevedra hace más de cuatro años, fue el diseño seleccionado para iluminar las vías de accesos y el entorno de esta futurística estación. La capacidad de su tecnología patentada de gas argón para neutralizar por completo el efecto destructivo de la humedad y la salinidad en los componentes electrónicos de la luminaria, fue un aspecto especialmente valorado a la hora de analizar el potencial de vida útil, rendimiento y estabilidad cromática de las distintas alternativas que se barajaron para el entorno. El primero de los proyectos, en Bergen, alcanzó un ahorro relativo en consumo (Kw / h) del 78%, mientras que el segundo en Arnhem se situó en un 81%, niveles que se sitúan muy cerca del récord español en ahorro energético del 82%, logrado por una de las primeras ESES implementadas con tecnología LED en el noroeste de España, en el municipio de Catoira y que contó en su totalidad con la tecnología de Setga.

Con el fin de seguir impulsando su crecimiento en el mercado Holandés durante los próximos años, Setga ha cerrado a principios de Diciembre un acuerdo de inversión en el capital de Modernista, su distribuidor exclusivo en el país desde hace 6 años. La conquista conjunta de los proyectos más emblemáticos del país en los últimos dos años: Ámsterdam Red Carpet, Ámsterdam siglo XXI, Bergen y la estación de Arnhem, junto con un crecimiento medio en ventas del 270%, y la entrada en más de 30 municipios,  han constituido los principales drivers de esta adquisición.  El principal objetivo de esta decisión estratégica es profundizar aun más en el modelo de co-innovación, agilidad y apoyo técnico continuo desarrollado con éxito durante los últimos 25 años en España. Para ello, su filial Setga Nederland y Modernista acaban de crear un centro de proyectos para todos los Países Bajos, lo cual ha supuesto un crecimiento de la plantilla operativa en el país del 100%. Con una cartera de proyectos superior a 5 Millones €, actualmente Setga habría alcanzado el 3% de la cuota de mercado Holandesa, una industria donde los players locales más grandes acumulan individualmente menos de un 15%. Con el fortalecimiento financiero de Modernista, Setga espera alcanzar en los próximos tres años, al menos un 10% de la cuota de mercado. Sin embargo, continuar apostando  por la innovación y la anticipación tecnológica será un factor clave para consolidar la posición de Setga en el mercado holandés.  El desarrollo de su última generación de luminarias LED dotadas de la tecnología de gas argón, ha supuesto una inversión total de 2.700.000 €, incluyendo maquinaria y utillaje, costes de I+D y más de 25 homologaciones internacionales exigibles por los institutos energéticos de los 11 países en los que opera Setga. Durante el ejercicio 2016 y 2017 el nivel de inversión anual en I+D crecerá un 220% que dará paso a su tercera generación de luminarias LED.

A pesar de su diversificación hacia los mercados internacionales, la vocación de Setga pasa por continuar situando más del 95% de su cadena de valor de componentes en España, y al menos un 80% en Galicia. De los 50 componentes mecánicos y electrónicos que de media conforman una luminaria, 40 se fabrican a menos de 50 kilómetros de la sede central de Setga en Pontevedra.

Fuente artículo holandés:

http://fd.nl/ondernemen/1128790/spaanse-ledverlichting-verovert-nederlandse-straten