TALO


TALO
PresentaciónHIDDEN TECHNOLOGY
Pocos reconocerán a Talo como una fuente de luz durante el día, pero todos apreciaremos su atmósfera lumínica y naturaleza interactiva durante la noche. Talo representa una escultura urbana inspirada en el mástil y las velas de un barco, proporcionando a la vía pública ejes referenciales muy acentuados. Destaca por su capacidad de responder al concepto “Hidden technology”, permitiendo a los ciudadanos experimentar lo mejor de la última tecnología urbana sin sentirse invadidos y dominados por ella.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
Integrar una o varias luminarias en el interior de una estructura única y compacta de diámetro 219,1 mm. Esta es la filosofía de Talo. La serie nace con tres rangos de alturas: hasta 7 m (Talo 1), hasta 9 (Talo 2) y hasta 12 m (Talo 3).
Su concepto de módulo óptico permite proyectar parte la luz trasera sobre la elipse inferior a fin de generar un efecto de balizamiento natural sin contaminación lumínica (FHD <1%). De esta forma, Talo permite integrar altos estándares de eficiencia energética y preservación del cielo con la generación de una atmósfera urbana de alta calidad.
MATERIALES
La robustez mecánica del conjunto y la dureza de los materiales aplicados (Acero Inoxidable AISI-316L o Acero Galvanizado) proporcionan a la serie Talo un alto grado de resistencia frente a la agresividad del ambiente y el vandalismo.
A su vez, Talo integra un sistema inteligente de balizamiento continuo con ópticas LED ámbar, y actúa como soporte de un detector de presencia y sistemas LED IP68 equipados con un módulo óptico inmerso en una atmósfera inerte de gas Argón.
Claves técnicas



Con la tecnología Argon Pressurised System (APS)®, los componentes electrónicos y ópticos de la serie TALO se encuentran encapsulados en una atmósfera presurizada de gas Argón, confiriendo a la luminaria un nivel de estanqueidad IP68 capaz de soportar condiciones de inmersión completa y continua superiores a los establecidos por la norma.
La creación de esta atmósfera noble en el módulo óptico-electrónico impide la condensación, penetración de humedad e intrusión de salinidad en el interior de la luminaria. La idoneidad de estas condiciones evita el envejecimiento acelerado de todos los componentes sensibles del sistema.
Dicho blindaje protector resulta imprescindible en zonas costeras donde la salinidad del aire constituye un factor crítico para la vida útil de cualquier componente óptico y electrónico. La capacidad de esta tecnología para preservar la vida útil, la eficacia y la calidad cromática de la luminaria, permite reducir el coste total de propiedad y mantener los máximos estándares de confort visual.

La serie Talo parte del principio de disipación térmica directa entre la PCB-LED, el chasis de aluminio y el exterior. De esta forma, el cuerpo de la luminaria constituye un conducto térmico continuo de aluminio AL-5754 anodizado que permite alcanzar niveles de conductividad térmica de 160 W / metro * Kelvin frente a los 130 W / metro * Kelvin de la inyección de aluminio. Así mismo, la baja porosidad del aluminio anodizado y el uso de un thermal pad sobre la superficie de encuentro de la PCB con el cuerpo de disipación contribuyen a reducir significativamente la temperatura de unión de los diodos.

Mediante la redefinición de la composición del sistema óptico se reducen significativamente los niveles de reflexión, los cuales disminuyen en un 55% respecto a aquellos estándares de mercado que aplican un esquema de lente secundaria con cierre de vidrio templado.
La tecnología HTS permite alcanzar niveles de rendimiento óptico similares a los obtenidos con un sistema de lente directa, incrementando la eficacia total de la luminaria (Lm/w) en un 8%.

Vistas descriptivas


Dimensiones e instalación
La luminaria Talo nace de un proyecto integral de luminaria y columna, de manera que esta luminaria se suministra exclusivamente con la columna Talo. Con el diseño preciso y adaptado de ambas piezas se logra una integración total y un conjunto limpio y atractivo.
El conjunto Talo pertenece a la serie de Gas Argón, por lo que goza de una de las tecnologías más avanzadas en conservación del LED y rendimiento. Con el disipador de pines se perfecciona la disipación para esta cavidad cerrada.
Está diseñado para columna de diámetro 219mm. Existen modelos de 1, 2 e incluso más ópticas según las necesidades de la vía y del proyecto.



Fotometrías
Fotometrías Estándar. El departamento óptico de SETGA puede estudiar configuraciones adicionales adaptadas a cada proyecto.
Creadores

Jesús Fole
Arquitecto y Diseñador de producto (Pontevedra)


Jesús Saavedra
Chief Innovation Officer (SETGA)


Jorge Lameiro
Industrial Designer (Pontevedra)


¿Tienes alguna duda técnica?
Pregúntanos